Zip zap Circus School

Damas y Caballeros, Muchachos y Muchachas, Abuelitas y Abuelos: Bienvenidos al Zip Zap circus school. Situado en el corazón de centro Ciudad del Cabo, Sudáfricaesta escuela de circo proporciona el circo libre y artes artísticas para la juventud de todas las condiciones sociales diferentes.
Su proyecto ers el de formar una una familia diversa enseñando habilidades de vida inestimables como confianza, honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y disciplina, entrenando y jugando en el circo. Con un poquito de magia de circo algo es posible. Tan, por favor recuéstese, relájese, y disfrute del espectáculo.

África es mucho más que un mundial de fútbol, hay millones de iniciativas muy interesantes para devolver la confianza a este continente tan maltratado.

Más información: http://www.zip-zap.co.za

Afrocubism en la Mar de Músicas

El festival «La Mar de Músicas», que se celebra en Cartagena (Murcia) del 9 al 24 de julio, empieza su programación con un plato de nueva cocina, con el proyecto Afrocubism. Se trata de una curiosa fusión entre  músicos cubanos y de Mali, lo mejor de cada casa: Eliades Ochoa y Toumani Diabaté, entre otros.  ¡qué bien suena!

Un año sin Michael

Hace exactamente un año desapareció uno de los mejores músicos de la historia (en mi humilde opinión), Michael Jackson. Desde aquí me gustaría rendirle un pequeño homenaje a él y a todos sus seguidores. Tuvo acciones y discos más o menos desafortunados, pero al final de su vida, de él ha quedado su música, grandes canciones (Thriller, Billy Jean, Beat it, …)que permanecerán vivas en el recuerdo de muchas generaciones.

Soñar con los pies

.
Hace no mucho escuché a alguien una frase que me llamó la atención, «bailar es soñar con los pies», una afirmación con la que estoy totalmente de acuerdo y comparto plenamente. Creo que bailar o danzar es una de las actividades más sanas y saludables que puede hacer el ser humano porque además de desatascar nuestra maquinaria corporal, (que ya es mucho en los tiempos que corren), además al danzar y sudar generamos unas sustancias llamadas endorfinas, opiáceos naturales que produce el cuerpo cuando hacemos ejercicio, lo que nos provoca una sensación de felicidad y placer muy especial; y si esto no fuera suficiente, al bailar soñamos, viajamos. Yo con la danza africana cada semana viajo a lugares que están a miles de kliómetros Mali, Senegal, Guinea Conakry, Costa de Marfil…. todo un placer para cuerpo y mente. ¡Danzad malditos, danzad!

Comic y vih

Son muchos los autores de cómics que a lo largo de estos más de 20 años de pandemia han contribuido con sus obras a la lucha contra el VIH/sida. El Centro de Documentación y Recursos Pedagógicos de SIDA STUDI dispone de más de 160 cómics procedentes de diferentes países y en diversos idiomas que tratan de forma lúdica la prevención del VIH/sida.

En esta compilación hay más de 70 cómics procedentes de Europa, Asia, América y África de autores conocidos como el alemán Ralf König, las historietas escocesas Cock tales, obras colectivas como Les artistes s’engagent contre le sida o el cómic AIDS (Adquired Immune Deficiency Syndrome) repartido a los asistentes en un concierto de Madonna el año 1987 en el Madison Square Garden.

Todos los cómics están disponibles en préstamo de forma gratuita en el Centro de Documentación y Recursos Pedagógicos. Algunos se pueden consultar directamente desde el catálogo on-line.

Indígenas aislados

Más de un centenar de pueblos indígenas de todo el mundo ha decidido rechazar el contacto con el mundo exterior. ¿nos extraña?, a mí en absoluto. Para ellos, ese contacto sólo les ha traído enfermedades, destrucción, violencia, etc. Son los pueblos más vulnerables del planeta.