La huella ecológica

la huella ecológica en La 2

Sí, estoy totalmente de acuerdo la televisión atonta, la televisión es una caja tonta, no nos hace pensar, pero NO SIEMPRE ES ASÍ. A veces la pequeña pantalla nos sorprende con programas o espacios en los se tratan aspectos de la vida en los que merece la pena pararse y analizar. Este es el caso del programa «Para Todos la 2», en él podemos encontrar un microespacio dedicado a la ecología. Continuar leyendo «La huella ecológica»

MI tierra maps

mi tierra mapsMiTierra Maps es una iniciativa, promovida por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente destinada a reflejar la realidad del medio rural-natural y a detectar las experiencias económicas, sociales y medioambientales que en él se desarrollan. Con esta iniciativa se pretende promover un conocimiento  del medio rural entre la sociedad en general a través de las nuevas tecnologías, con la carga y consulta de contenidos relacionados con la cultura rural y la conservación de la biodiversidad.

Continuar leyendo «MI tierra maps»

Naviki, conectando vías

Naviki

proyecto NavikiNaviki es la plataforma Europea para la planificación de rutas y comunicación en el ámbito del ciclismo. Probablemente la característica más importante de Naviki: proporcionar las mejores rutas ciclistas por medio de sencillas consultas, lo que hace más atractivo el uso de la bicicleta, tanto para el desplazamiento cotidiano como para el ocio. El objetivo de Naviki es aumentar el atractivo del uso de la bicicleta. Con este proyecto se quiere concienciar de los multiples usos del ciclismo y dar a la gente buenas razones para usar la bici en lugar de coger el coche. Continuar leyendo «Naviki, conectando vías»

Kedada veggi

asociación cultura permanente

kedad veggi  Sin duda hay iniciativas que están muy bien y por ello merece la pena hacerse eco de llas y darles cobertura y difusión. Una de estas  propuestas que merecen ser mencionadas son las Kedadas Veggie de la asociación riojana Cultura Permanente. La Rioja se caracteriza por su buen vino y por su reconocida gastronomía (generalmente cárnica y de consistencia), pero ¿por qué no pinchos veganos?. Pues los chicos y chicas de Cultura Permanente no renuncian a unas salidas de pinchos por el casco antiguo de Logroño, pero fieles a su condición de vegetarianos y sorprende la gran variedad en la oferta hostelera. Continuar leyendo «Kedada veggi»

Virguerías naturales

arte de lorenzo durán  Puro arte, el español Lorenzo Durán utiliza una simple hoja y un bisturí para hacer estas virguerías. La primera vez que vi una de sus obras fue en un magazine semanal y me quedé literalmente «con la boca abierta». ¡¿cómo alguien puede en un espacio tan pequeño realizar un dibujo de tanta precisión?! Pues Lorenzo lo hace, es el genio de las hojas. Continuar leyendo «Virguerías naturales»

Cámaras subjetivas

cámara subjetivaLas cámaras subjetivas están de moda. Como se suele decir una imagen vale más que mil palabras y si esa imagen es la tuya realizando una actividadcomo senderismo, escalada, bicicleta de montaña o cualquier el éxito y la diversión estrán asegurados. En los últimos meses los precios se han hecho más accesibles y en el mercado se puedes encontrar diversos modelos ya sea para colocar en las extremidades, en un casco o acoplar a la bici. Continuar leyendo «Cámaras subjetivas»