Acumulamos ropa que ya no nos ponemos y ¿por qué no dar a esas prendas una nueva vida?. Ahora se llama customizar, pero es algo que nuestras abuelas ya hacían y llamaban «aprovecharlo todo». Continuar leyendo «Customizar, reutilizar la ropa vieja»
Arte, medio ambiente, land art
Dibujos, grabados, fotografía, escultura…diferentes expresiones artísticas, pero siempre con un tema común, la naturaleza y su conservación y cuidado. La artísta Lucía Loren reúne en su web diversas obras que tienen como temática la erosión, las raíces de la tierra, la desertificación. Continuar leyendo «Arte, medio ambiente, land art»
Proyecto Sierra, entre el arte y la naturaleza
SIERRA es un espacio de arte dedicado a la producción, exhibición, formación e investigación de arte y su relación con la naturaleza. Se encuentra en el Parque natural de Aracena y Los Picos de Aroche (Huelva). Continuar leyendo «Proyecto Sierra, entre el arte y la naturaleza»
Los últimos lugares vírgenes del Planeta
El fotógrafo Sebastião Salgado indaga en las zonas mas salvajes del planeta donde la biodiversidad todavía es floreciente, los aspectos inmaculados de la naturaleza y de la humanidad. Documenta como era la naturaleza sin el hombre y sin la mujer; y como la humanidad y la naturaleza coexistían en el pasado dentro de lo que hoy convenimos en llamar el equilibrio ecológico. Continuar leyendo «Los últimos lugares vírgenes del Planeta»
El bosque habitado, de Radio3
Hace poco descubrí un programa de radio que realmente me sorprendió. Primero es un programa de radio de Naturaleza, de los que no abundan y además está llevado con una delicadeza extrema por María José Parejo. Se emite los domingos a las 11 horas en Radio 3, la hora no es que sea la mejor, pero bueno, siempre nos quedan los podcast. Continuar leyendo «El bosque habitado, de Radio3»
La luz del bosque
Ramas, hojas, papel y mucha imaginación, estos son los materiales que utilizan Guillermo Rozalén y Carla Mataix para la realización de sus lámparas que llevan el sugerente nombre de «La luz del bosque». Pero el nombre además de sugerente es acertado ya que la madera la recogen de bosques y playas.Según dicen en su blog, la madera encontrada en playas ha pasado por un proceso de tratamiento natural de agua marina que la hace más resistente. Continuar leyendo «La luz del bosque»
Libro recomendado
Hace unos meses leí en el boletín electrónico de la Librería Desnivel un artículo sobre la acumulación de detritos en las zonas de escalada, algo que, por lo visto, se ha convertido en un gran problema. Esto me hizo recordar una publicación, un clásico de la montaña que lleva por título «Cómo cagar en el monte» de Kathleen Meyer , que en España ya va por su 5ª edición. Puede ser un regalo perfecto para estas navidades. Continuar leyendo «Libro recomendado»