Arte para animales urbanos

arte urbano de Maskull Laserre Una vez más la naturaleza sirve de inspiración al arte. Una de las obras que recientemente me ha llamado la atención ha sido la del artista canadiense Maskull Laserre (Alberta 1978). bajo el título de «Outliers» (Rastro) se recoge esta curiosa e ingeniosa obra. El artista deja huellas de animales en ámbitos urbanos. Para ello reproducen en las suelas de los zapatos huellas de animales salvajes. Continuar leyendo «Arte para animales urbanos»

Guía de los Caminos naturales de España

caminos naturales

caminos naturalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica la cuarta edición de La Guía de los Caminos Naturales de España 2012. Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas ,e incluso antiguos caminos públicos  vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día mas el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Continuar leyendo «Guía de los Caminos naturales de España»

Carne fresca, carne cruda, carne verde

carne cruda

El mes de septiembre llegó con la rutina propia de las post vacaciones y con una noticia nada agradable para los miles de seguidores del programa Carne Cruda de Radio 3. La nuevacarne cruda diercción de la emisora había decidido prescindir del programa y sustituirlo por otro mucho más convencional y, sobre todo, menos polémico. ¡Una verdadera pena! Cada día, de lunes a viernes y de 2 a 3 del mediodía, el carnicero Javier Gallego. junto a su equipo de gourmets, preparaban unas deliciosas albóndigas radiofónicas rellenas de sarcasmo, crítica, realidad social, protesta…y todo ello aderezado con un poquito de guindilla picantona. Continuar leyendo «Carne fresca, carne cruda, carne verde»

GR 109, camino por el interior de Asturias

publicación gr 109De oriente a occidente, el Camino Natural de la cordillera Cantábrica atraviesa el interior de Asturias de extremo a extremo por un recorrido que, lejos de dejar indiferente al caminante, lo sorprende con rincones naturales de belleza extraordinaria en las comarcas montañosas más espectaculares, y lo acerca a un mundo rural donde las costumbres y labores tradicionales del campo siguen marcando los modos de vida en numerosos casonas y aldeas.

Continuar leyendo «GR 109, camino por el interior de Asturias»

Bosques de mañana: la gestión de hoy

bosques

la gestión de los bosquesLa Casa de las Ciencias de Logroño acoge desde octubre de 2012 hasta enero de 2013 la exposición «Bosques de mañana: la gestión de hoy». Esta exposición pretende acercar la gestión forestal sostenible a todas las personas interesadas en el futuro de las masas forestales. En el bosque no sólo crecen los árboles, sino que en ellos encuentran cobijo múltiples formas de vida, protege los suelos contra la erosión y la desertificación, limpia el aire que respiramos y ayuda a evitar el cambio climático.

Continuar leyendo «Bosques de mañana: la gestión de hoy»

El Congost de Mont Rebei

Desfiladero de Mont rebei

congost de mont rebei

 

Desde twitter Juan C. García Arpin @Arpin nos recomienda una ruta muy sugerente El Congost de Mont Rebei en LLeida. Se sitúa en uno de los paisajes más espectaculares de Cataluña, concretamente en las comarcas de La Noguera y Pallars Jussà. Según la página de LLeida Turisme se trata del único desfiladero de toda Cataluña. Aunque el camino discurre a más de 50 metros sobre las aguas éste dispone de un pasamanos del que cogerse en los momentos en que la verticalidad más impresiona, facilitando el camino. Continuar leyendo «El Congost de Mont Rebei»