Hay un pequeño pueblo navarro que esconde un auténtico tesoro natural. En la localidad de Baquedano se encuentra el nacimiento del río Urederra, en plena sierra de Urbasa, un lugar con una visita muy recomendable e inolvidable. Continuar leyendo «Urederra, paraíso de agua»
El Félix Rodriguez de la Fuente colombiano
Andrés Hurtado García es un periodista independiente, amante de la naturaleza, que desde hace casi cincuenta años promueve la preservación del medio ambiente bajo la premisa de conocer para amar y amar para preservar. Sin duda alguna es él quien mejor conoce la geografía colombiana en virtud a sus frecuentes travesías por la mayoría de los parajes colombianos, desde las costas hasta las cumbres nevadas sin dejar de lado la selva y los llanos.
Continuar leyendo «El Félix Rodriguez de la Fuente colombiano»
Valle del Alto Oja
El Alto Oja es un espacio tallado por antiguos glaciares. Sus redondeadas cumbres de más de 2.000 metros conservan la nieve durante gran parte del año. Ezcaray, Ojacastro y sus aldeas son poblaciones de una cuidada arquitectura y con un entorno natural que bien merecen una escapada. Continuar leyendo «Valle del Alto Oja»
Interesantes cursos en Tresendín (Asturias)
Desde la aldea asturiana de Ruenes lanzan una nueva e interesante oferta formativa. Los nuevos cursos que ofrece Tresendín, espacio para el arte y los artistas son «Taller del percusión y música tradicional« con Eliseo Parra y «Estado de atención: cómo usar la fotografía para ver el mundo«, que será impartido por el fotógrafo Daniel Canogar. El primero de los cursos se desarrollará del 27 al 29 de marzo de 2010 y tendrá como profesor de lujo a Eliseo Parra, gran conocedor y divulgador de la música tradicional española. El otro curso, que se celebrará del 1 al 4 de abril de 2010, tendrá como «director de orquesta» a Daniel Canogar, artista que expone habitualmente en las Galerías Helga de Alvear, de Madrid y Estrany/De la Mota, de Barcelona, entre otros.
Para aquellos que os falta el último empujón para apuntaros, tan sólo deciros que el lugar donde se desarrollan los cursos es realmente mágico, rodeado de montañas y la compañía inmejorable, con Fresia Puente, artista santanderina, y Myriam de Liniers, comisaria de exposiciones yexperta en gestión cultural al mando de este original proyecto. Si queréis saber más sobre esta propuesta os invito a visitar el blog de Tresendín, para el arte y los artistas: http://tresendinarte.blogspot.com/.