Guía de los Caminos naturales de España

caminos naturales

caminos naturalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica la cuarta edición de La Guía de los Caminos Naturales de España 2012. Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas ,e incluso antiguos caminos públicos  vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día mas el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Continuar leyendo «Guía de los Caminos naturales de España»

El Congost de Mont Rebei

Desfiladero de Mont rebei

congost de mont rebei

 

Desde twitter Juan C. García Arpin @Arpin nos recomienda una ruta muy sugerente El Congost de Mont Rebei en LLeida. Se sitúa en uno de los paisajes más espectaculares de Cataluña, concretamente en las comarcas de La Noguera y Pallars Jussà. Según la página de LLeida Turisme se trata del único desfiladero de toda Cataluña. Aunque el camino discurre a más de 50 metros sobre las aguas éste dispone de un pasamanos del que cogerse en los momentos en que la verticalidad más impresiona, facilitando el camino. Continuar leyendo «El Congost de Mont Rebei»

Ruta de las cascadas de Cebollera

parque natural sierra Cebollera

ruta de las cascadas del Parque natural Sierra Cebollera

Desde la ermita de Lomos de Orios (Villoslada de cameros-La Rioja), una ruta nos acerca hasta las bellas cascadas del arroyo de Puente Ra. Os propongo dar un paseo por uno de los espacios naturales más bellos de La Rioja, el Parque Natural Sierra de Cebollera. La ruta escogida recorre algunos de los puntos naturales, etnográficos y patrimoniales más interesantes de los Cameros. Esta ruta no entraña gran dificultad y se puede realizar en unas 2 horas, hay que tener en cuenta que en algunos tramos la senda tiene una fuerte pendiente. El sendero está muy bien señalizado, por lo que no tiene pérdida alguna, aunque siempre deberemos estar atentos a las marcas verdes y naranjas que nos indicarán, a lo largo de todo el trayecto, por donde discurre la ruta.

Bardenas, el desierto navarro

Bardenas reales

Las Bardenas Reales de Navarra (en euskera Nafarroako Errege Bardeak) son un paraje natural semidesértico de unas 42.000 ha que se extiende por el sureste de Navarra (España). Sus suelos son de arcillas, yesos y areniscas y han sido erosionados por el agua y el viento creando formas sorprendentes en las que destacan los barrancos, las mesetas de estructura tabular y los cerros solitarios, llamados cabezos. Continuar leyendo «Bardenas, el desierto navarro»

La ruta más peligrosa del mundo

ruta del camino del Rey

Ruta del camino del Rey en MálagaHace poco me sorprendió la noticia sobre el Camino del Rey, en Málaga. Resulta que cerca de la localidad de Álora se encuentra «la ruta más peligrosa del mundo», un lugar al que se acercan muchos intrépidos ruteros que ponen a prueba sus nervios de acero, su fuerza física y, en algunos casos, su inconsciencia. El Camino del Rey se sitúa en el desfiladero de los Gaitanes, un paso peatonal de 3 kilómetros y ruta bien conocida y famosa entre escaladores, llegándose a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida excursionistas tratando de cruzarlo. Continuar leyendo «La ruta más peligrosa del mundo»

Un paseo por la biodiversidad

panel de senderos de Ribavellosa

Finca de RibavellosaEn poco más de 200 hectáreas de terreno contamos con un entramado de 11 kilómetros de senderos que trasladan al caminante por la diversidad de bosques existentes en La Rioja. Hayedos, robledales, encinares, bosquetes de pino silvestre y hasta un pequeño conjunto de castaños están presentes en la finca de Ribavellosa. Para acceder a este reducto de biodiversidad vegetal deberemos tomar la Nacional-111 en dirección hacia Soria y una vez que rebasemos la localidad de Torrecilla en Cameros, a mano izquierda, poco antes de la bajada a la Virgen de Tómalos, veremos un cartel que nos indica la carretera para acceder a la finca que se encuentra a unos 6 kilómetros. La finca de Ribavellosa es un pequeño microcosmos natural y su diversidad forestal está condicionada, sobre todo, por su situación.

Continuar leyendo «Un paseo por la biodiversidad»